🧠 ¿Es normal que un pez nade de lado?
No. Aunque algunos movimientos extraños pueden parecer curiosos, cuando un pez nada de lado, boca abajo o con dificultad para mantenerse recto, suele ser una señal de que algo no está bien. Puede tratarse de un problema de salud grave o de un desequilibrio en el entorno acuático.
Este comportamiento es más común de lo que parece, pero no debe ignorarse.

⚠️ ¿Cuáles son las causas más comunes cuando un pez nada de lado?
Las causas pueden ir desde problemas físicos hasta alteraciones del entorno. Aquí te explicamos las más frecuentes:
🔹 1. Problemas en la vejiga natatoria
La vejiga natatoria es el órgano que ayuda a los peces a flotar y mantenerse estables en el agua. Si está inflamada, lesionada o infectada, el pez pierde el control del equilibrio y comienza a nadar de lado o de forma descoordinada.
📌 Es la causa más común en peces de agua dulce, especialmente en peces dorados, bettas y guppys.
🔹 2. Alimentación inadecuada
El exceso de comida, alimentos de mala calidad o una dieta pobre en fibra pueden causar estreñimiento, lo que puede inflamar la vejiga natatoria por presión interna.
💡 Síntoma típico: El pez flota sin poder sumergirse o se queda en el fondo y luego sube bruscamente.
🔹 3. Agua sucia o parámetros alterados
Un mal mantenimiento del acuario puede provocar niveles altos de amoniaco, nitritos o cambios bruscos de pH, lo que afecta el sistema nervioso y digestivo del pez.
🔬 Los peces se muestran nerviosos, erráticos o nadan torcidos. Algunos incluso se rascan contra decoraciones.
🔹 4. Infecciones internas o parásitos
Algunos parásitos internos o infecciones bacterianas atacan el sistema digestivo, generando hinchazón o inflamación que afecta la movilidad.
⚠️ Síntoma clave: pez nada de lado, se muestra apático, no come y su abdomen está inflamado.
🔹 5. Golpes o lesiones físicas
Una caída brusca, un mal traslado o agresiones de otros peces pueden causar daños en la columna o vejiga natatoria.
📛 En estos casos, el pez nada de lado constantemente, sin otra causa evidente, incluso en aguas limpias y con dieta adecuada.

🧪 Tabla rápida: ¿Cómo identificar la causa?
Síntoma principal | Posible causa | Qué hacer |
Nada de lado, abdomen hinchado | Vejiga natatoria, estreñimiento | Ayuno 24h + guisante hervido |
Nada de lado tras cambio de agua | Parámetros alterados | Testear agua + cambio parcial |
Nada raro + heridas visibles | Lesión o agresión | Aislar al pez + observar |
Se rasca y tiene heces largas | Parásitos o infección interna | Tratamiento antiparasitario |
Pez viejo, nada lento | Edad avanzada o desgaste orgánico | Mejorar dieta y calidad del agua |
🧠 ¿Qué hacer si tu pez nada de lado?
Si detectas que tu pez nada de lado, lo primero es no entrar en pánico. A continuación, te explico los pasos básicos para ayudarlo:
🧼 1. Revisa la calidad del agua
Haz un test de parámetros (pH, nitritos, amoniaco, nitratos). Un pico tóxico puede causar estos síntomas.
🟢 Realiza un cambio parcial del 30-40% con agua declorada.
🍽️ 2. Ajusta su dieta
Haz ayuno por 24h si sospechas de sobrealimentación.
Luego ofrece un trocito de guisante hervido sin piel, ideal para aliviar el estreñimiento.
💊 3. Aísla al pez si es necesario
Si hay agresiones o sospecha de enfermedad, colócalo en un acuario hospital para observarlo sin estrés.
🧪 4. Usa tratamientos si se detectan parásitos o infecciones
Consulta con un veterinario o acuarista profesional y aplica un tratamiento específico si se confirma la causa.

📛 ¿Cuándo acudir al veterinario?
Si después de aplicar los cuidados básicos tu pez:
- Sigue nadando de lado
- Deja de comer por más de 48h
- Muestra signos de inflamación severa
- Nada erráticamente o se queda en el fondo sin moverse
🩺 Lo ideal es consultar con un veterinario especializado en peces o fauna acuática.
Otros enlaces: OLACUARIO
📝 Conclusión
Cuando un pez nada de lado o boca abajo, es una señal clara de que algo no va bien. Desde problemas en su vejiga natatoria hasta errores en la dieta o el entorno, hay muchas causas posibles.
La buena noticia es que la mayoría tienen solución si se actúa a tiempo. Con una observación atenta, una dieta adecuada y un entorno bien mantenido, tu pez puede volver a nadar con normalidad en poco tiempo.
💬 ¿Te gustó este contenido?
👉 Compártelo con otros amantes de los acuarios
👉 Síguenos en Pinterest para ver infografías útiles sobre salud en peces