🧠 ¿Cada cuánto se limpia una jaula de ave?
Una pregunta muy común entre cuidadores de periquitos, canarios, loros o ninfas es:
¿Cada cuánto se limpia una jaula para mantenerla libre de olores?
La respuesta no es única, pero sí hay una rutina ideal según el tipo de ave, tamaño de jaula y materiales absorbentes.
Una jaula limpia no solo mejora el ambiente de tu casa, también evita enfermedades respiratorias, infecciones y estrés en tu ave.

🧽 ¿Por qué es tan importante la limpieza frecuente?
Las aves producen una gran cantidad de residuos:
- Plumas sueltas
- Semillas y cáscaras
- Excremento (frecuente y ácido)
- Polvo de las plumas (muy fino, especialmente en ninfas o loros)
🔬 Si no se limpia la jaula con regularidad, se genera:
- Mal olor
- Acumulación de bacterias y hongos
- Problemas respiratorios (como aspergilosis)
- Posibles parásitos o moscas
🧼 ¿Cuál es la frecuencia ideal de limpieza?
Aquí te comparto una rutina realista y efectiva dividida en 3 niveles: diario, semanal y mensual.
🗓️ Limpieza diaria
Elemento | Acción rápida recomendada |
Bebedero | Vaciar, lavar y rellenar con agua limpia |
Comedero | Lavar con agua caliente, secar y reponer |
Bandeja inferior / papel | Retirar el papel o sustrato con desechos |
Plumas y restos | Sacudir o aspirar con cepillo suave |
✅ Duración: 5 a 10 minutos
📆 Limpieza semanal
- Retira los accesorios (palos, juguetes, columpios) y lávalos con agua tibia y vinagre blanco
- Limpia barrotes, esquinas y rincones con un paño húmedo
- Revisa zonas ocultas con acumulación de suciedad
✅ Duración: 20 a 30 minutos
🗓️ Limpieza profunda mensual
- Lava toda la jaula con agua tibia y desinfectante apto para aves
- Deja secar al sol o completamente al aire
- Reemplaza juguetes o perchas que estén desgastadas
- Verifica posibles óxidos, grietas o zonas peligrosas
✅ Duración: 1 hora
📌 IMPORTANTE: Mientras limpias, ubica al ave en una jaula de transporte o habitación segura.
🧴 ¿Qué productos son seguros para limpiar la jaula?
Evita productos agresivos como cloro, lejía o amoníaco. Son tóxicos para las aves, incluso en baja concentración.
✅ Productos recomendados:
- Agua tibia con vinagre blanco (1 parte de vinagre, 3 de agua)
- Limpiadores naturales sin aroma
- Paños de microfibra
- Cepillos suaves (de dientes o uñas)
- Desinfectantes específicos para aves (consulta con veterinario)
❌ Nunca uses ambientadores, aerosoles o productos perfumados cerca del ave o la jaula.
🛡️ Tip extra: cómo evitar que huela mal entre limpiezas
- Usa papel de cocina, papel periódico o sustratos absorbentes en la bandeja
- Evita dejar restos de fruta o verdura por más de 2 horas
- Usa bebederos tipo botella para evitar derrames
- Coloca un filtro de carbón cerca si hay olor persistente (fuera de la jaula)
📛 ¿Qué pasa si no se limpia la jaula con frecuencia?
Además del mal olor, pueden aparecer:
- Infecciones por hongos (muy comunes en jaulas húmedas)
- Picaje o automutilación por estrés
- Insectos, ácaros y moscas
- Alergias respiratorias en humanos (por esporas o polvo)
🦠 Las aves son muy sensibles a ambientes cargados. Una jaula sucia afecta su estado de ánimo y su sistema inmune.
Otros enlaces: ZOTAL
📝 Conclusión
¿Cada cuánto se limpia una jaula? La respuesta ideal es:
👉 Un poco todos los días, una limpieza media semanal y una profunda mensual.
Esta rutina mantiene el ambiente libre de olores, bacterias y riesgos de salud, tanto para tu ave como para tu hogar.
Tu pájaro pasará la mayor parte de su vida dentro de esa jaula: haz que sea un lugar limpio, cómodo y saludable.
💬 ¿Te gustó este artículo?
👉 Compártelo con otros amantes de las aves
👉 Síguenos en Pinterest para más consejos visuales de limpieza y cuidado
Te puede interesar: “FRUTAS SEGURAS PARA LOROS: GUIA NATURAL PARA ALIMENTARLOS BIEN”