🧠 Mi conejo pierde pelo, ¿Es normal?
Sí… y no.
En muchos casos, que tu conejo pierde pelo es completamente natural, pero también puede ser una señal de alerta dependiendo del lugar, la cantidad, la época del año y otros síntomas que lo acompañen.
Por eso, observar bien cómo, cuándo y dónde pierde pelo tu conejo es clave para saber si es normal o si necesita atención veterinaria.

🧬 ¿Por qué mi conejo pierde pelo?
Aquí te explico las causas más comunes, divididas en dos tipos:
✅ Fisiológicas (normales) y
⚠️ Patológicas (de alerta)
✅ Causas normales (fisiológicas)
🔁 1. Muda estacional
Los conejos mudan su pelaje 1 o 2 veces al año, especialmente en primavera y otoño.
📌 Suele comenzar por la cabeza o la espalda y extenderse por el cuerpo.
Es más evidente en razas de pelo largo (como angora o cabeza de león).
🧽 2. Muda por estrés o cambio de ambiente
Un cambio de jaula, viaje o ruido constante puede hacer que el conejo pierda pelo por ansiedad.
Se acompaña de:
- Comportamientos nerviosos
- Inquietud o falta de apetito
- Caída irregular en zonas específicas
⚠️ Causas anormales (de alerta)
🦠 3. Parásitos externos (ácaros, hongos)
- Caída de pelo en parches
- Caspa o zonas sin pelaje
- Rascado constante
❗ Podría tratarse de sarna, tiña o ácaros, y requiere tratamiento veterinario urgente.
🔁 4. Lamido excesivo (por aburrimiento o dolor)
El conejo se lame una zona hasta arrancarse el pelo.
🔍 Suele aparecer en las patas, flancos o barriga. Puede deberse a:
- Falta de estimulación (aburrimiento)
- Dolor interno
- Problemas dentales
💡 5. Deficiencias nutricionales
Una dieta baja en fibra, sin heno suficiente o desequilibrada puede provocar caída de pelo, pelaje opaco o débil.
📏 ¿Dónde pierde pelo tu conejo? (Tabla comparativa)
Zona del cuerpo | Posible causa | Recomendación |
Espalda y cuello | Muda estacional | Cepillado frecuente |
Zona genital o patas traseras | Lamido excesivo, dolor o parásitos | Veterinario + revisión de conducta |
Orejas | Ácaros | Tratamiento antiparasitario |
Alrededor de los ojos | Hongos o alergias | Evaluación veterinaria |
Abdomen | Estrés, cambios hormonales | Revisar ambiente y alimentación |
🧠 ¿Qué hacer si tu conejo pierde pelo?
Aquí van soluciones prácticas, según la causa detectada:
Cepíllalo más seguido
Especialmente si está mudando.
Usa cepillos suaves para no dañar la piel.
🟢 Frecuencia:
- Pelo corto → 1 vez por semana
- Pelo largo → 2–3 veces por semana
Mejora su dieta
Un conejo bien alimentado tiene:
- Heno fresco ilimitado
- Verduras variadas
- Agua limpia
- Pienso sin cereales
📌 La biotina, zinc y vitamina A son esenciales para un pelaje sano.
Limpia y revisa su entorno
- Cambia el sustrato con frecuencia
- Limpia la jaula sin productos agresivos
- Evita humedad, polvo y contacto con roedores silvestres
Estimúlalo mental y físicamente
- Añade juguetes, túneles y zonas de exploración
- Permite que salga de la jaula a diario
- Evita el encierro prolongado
Consulta con el veterinario si:
- La caída de pelo viene con heridas, caspa o costras
- Hay pérdida de peso, diarrea o apatía
- La piel se ve enrojecida o inflamada

Otros enlaces: KIVER SALUD ANIMAL
📝 Conclusión
Si notas que tu conejo pierde pelo, observa bien la zona, la forma de caída y si hay otros síntomas. En la mayoría de los casos es una muda natural, pero también puede deberse a problemas de salud, estrés o alimentación deficiente.
Un conejo sano, bien alimentado, estimulado y con un entorno limpio tendrá un pelaje fuerte, brillante y completo.
💬 ¿Te fue útil este artículo?
👉 Compártelo con otros amantes de conejos
👉 Guarda esta guía para identificar cualquier cambio en su pelaje
👉 Síguenos en Pinterest para más consejos de salud animal
TE PUEDE INTERESAR: “¿SABÍAS QUE LAS COBAYAS NO PUEDEN PRODUCIR SU PROPIA VITAMINA C?”