🧠 ¿Qué significa cuando un pájaro se arranca las plumas?
Si has notado que tu pájaro se arranca las plumas, no estás solo. Este comportamiento —también conocido como picaje o autodesplume— es más común de lo que parece en loros, periquitos, agapornis, ninfas y otras aves domésticas.
Puede parecer algo físico, pero en realidad es una señal clara de que algo no va bien en su entorno, en su salud o en su mente.

🔍 ¿Por qué mi pájaro se arranca las plumas?
El autodesplume no tiene una sola causa. A continuación te explicamos las más comunes y qué señales las acompañan.
Estrés o aburrimiento
Las aves son animales inteligentes que necesitan estimulación constante. Si están en una jaula sin juguetes, sin compañía, o sin cambio de ambiente, pueden canalizar el aburrimiento arrancándose las plumas.
Síntomas adicionales:
- Rechazo a comer
- Vocalizaciones excesivas
- Comportamiento repetitivo o letárgico
Cambios bruscos en el entorno
Mudanzas, nuevos miembros en casa, ausencia de su dueño o ruidos continuos pueden generar ansiedad o inseguridad en aves sensibles.
¿Qué hacer?
- Mantener una rutina diaria
- Evitar ruidos fuertes o movimientos bruscos
- Colocar la jaula en un lugar tranquilo y seguro
Problemas dermatológicos o parásitos
Pulgas, ácaros, hongos o alergias pueden causar picazón o irritación, lo que lleva al ave a rascarse compulsivamente y arrancar sus plumas.
Cómo identificarlo:
- Zona enrojecida, con costras o inflamación
- Pico o patas también afectados
- Plumaje opaco o con mal olor
🔍 Se requiere atención veterinaria inmediata.
Dieta desequilibrada
Una alimentación pobre en nutrientes puede debilitar el plumaje y afectar el sistema nervioso del ave, causando malestar y ansiedad.
📌 En especial, la falta de vitamina A, calcio y aminoácidos esenciales se relaciona con el picaje.
Trastornos hormonales
Durante la época de celo, algunas aves desarrollan conductas obsesivas como arrancarse plumas, especialmente en zonas como el pecho o cloaca.
¿Cómo saberlo?
- Cambios de humor
- Vocalizaciones o comportamientos reproductivos exagerados
- Pico brillante y ojos más expresivos
Imitación o hábito aprendido
Si un ave ve a otra arrancarse las plumas, puede imitarla. En otros casos, el picaje se convierte en una costumbre repetitiva difícil de romper, incluso después de eliminar la causa inicial.
📊 Tabla: Causas vs. Señales visibles
Causa principal | Zonas afectadas | Señales adicionales |
Estrés o aburrimiento | Pecho, alas | Inactividad, gritos, destrucción |
Parásitos | Nuca, cloaca, alas | Rascado excesivo, piel enrojecida |
Mala alimentación | Generalizado | Plumas frágiles, pérdida de apetito |
Trastorno hormonal | Abdomen, cloaca | Agitación, vocalización frecuente |
Enfermedad o dolor | Localizada (herida) | Letargo, cambios de comportamiento |
⚠️ ¿Cuándo debes preocuparte?
Aunque algunos pájaros se quitan alguna pluma durante la muda o el acicalamiento, hay señales de alerta que indican que el problema es serio:
- Zonas amplias de calvicie
- Presencia de sangre o heridas
- Cambios de comportamiento repentinos
- Aves que antes no lo hacían y ahora sí
- Lesiones en pico o patas
📍 En estos casos, acude al veterinario especializado en exóticos cuanto antes.
🧠 ¿Qué hacer si tu pájaro se arranca las plumas?
La clave está en identificar la causa y aplicar los cambios necesarios. Aquí tienes una guía básica:
✅ Enriquecimiento ambiental
Agrega juguetes seguros que pueda morder o romper
Cambia la ubicación de los objetos dentro de la jaula cada pocos días
Permítele salir de la jaula en un espacio controlado
Proporciónale baños de agua tibia o pulverizaciones suaves
✅ Mejora su alimentación
Incluye:
- Mezcla de semillas de calidad
- Frutas y verduras (zanahoria, manzana, espinaca)
- Alimentos ricos en vitamina A y omega 3
- Calcio en bloques o hueso de jibia
📌 Consulta con un veterinario para adaptar la dieta a la especie de tu ave.
✅ Establece una rutina y evita el aislamiento
- Habla con tu pájaro a diario
- Coloca la jaula cerca de ti (pero sin estrés visual)
- Evita cambios constantes en la casa
- Si vive solo, considera un compañero de su especie (¡con precaución y adaptación!)

💡 Diferencias entre muda y picaje
Muda normal | Picaje o autodesplume |
Pérdida simétrica de plumas | Zonas irregulares y visibles |
No hay heridas ni sangre | Puede haber piel irritada o dañada |
Ave sigue activa y sana | Puede verse triste o ansiosa |
Dura unas semanas | Persiste por meses o años |
📝 Conclusión
Si notas que tu pájaro se arranca las plumas, no lo ignores. No es una costumbre estética ni una travesura, sino una señal clara de que algo le incomoda física o emocionalmente.
Con observación, pequeños ajustes en su entorno, mejor alimentación y, si es necesario, atención veterinaria, puedes revertir este comportamiento antes de que se vuelva crónico.
🐦 Un ave feliz no se arranca las plumas: juega, canta, come y se acicala sin daño. ¡Ayúdalo a volver a ese estado natural!
¿Te gustó este contenido?
👉 Compártelo con otros amantes de las aves
👉 Síguenos en Pinterest para más consejos visuales de limpieza y cuidado