🧠 Más comida no es igual a más salud
Una duda constante entre los dueños de acuarios es: ¿Cuántas veces debo alimentar a mis peces al día? Algunos creen que cuanto más coman, más crecerán. Otros prefieren no darles nada si ven comida en el fondo.
La verdad es que cada tipo de pez y cada etapa de vida requiere una frecuencia específica de alimentación. Alimentarlos mal puede provocar enfermedades, contaminación del agua o incluso la muerte.
En esta guía te explicamos de forma clara y visual cuántas veces al día debes alimentarlos, según su especie y edad.

🧪 ¿Por qué es importante no sobrealimentar?
El error más común en acuariofilia es alimentar demasiado o muy seguido. Esto provoca:
- Restos de comida que ensucian el agua
- Aumento de amoníaco y nitritos
- Sobrepeso en los peces
- Proliferación de algas
- Pérdida de apetito o enfermedades intestinales
📌 Como regla general: es mejor alimentarlos poco y más frecuentemente, que mucho de una sola vez.
🧬 Factores que determinan la frecuencia de alimentación
Antes de entrar en el detalle por especie, considera estos factores clave:
- Tamaño del pez: los peces más pequeños requieren comer más seguido.
- Edad: los alevines (crías) comen más veces que los adultos.
- Temperatura del agua: a mayor temperatura, más rápido es su metabolismo.
- Actividad: peces muy activos (como guppys o barbos) queman energía más rápido.
🐠 Frecuencia recomendada según tipo de pez
🐟 Peces tropicales de agua dulce (guppys, platys, neones, escalares)
- Adultos: 2 veces al día
- Juveniles: 3 veces al día en porciones pequeñas
🐟 Peces de agua fría (goldfish, koi)
- Adultos: 1 a 2 veces al día
- Alevines: 3 veces al día
- En invierno: pueden pasar días sin comer si el agua está muy fría
🐟 Betta splendens
- Adultos: 1 a 2 veces al día
- No dar más de lo que pueda comer en 2 minutos
- Día de ayuno 1 vez por semana (ayuda a limpiar el sistema digestivo)
🐟 Peces de fondo (corydoras, lochas, plecos)
- 1 vez por la noche (preferiblemente con pastillas que se hundan)
- Asegúrate de que la comida llegue al fondo, o no comerán
🐟 Peces marinos (payaso, gobios, cirujanos)
- Adultos: 2 a 3 veces al día
- En acuarios de arrecife, muchos también picotean entre tomas (algas, corales, etc.)
📊 Tabla: frecuencia por tipo de pez y edad
Tipo de pez | Alevines (0-1 mes) | Juveniles (1-4 meses) | Adultos (>4 meses) |
Tropicales de agua dulce | 3-4 veces al día | 2-3 veces al día | 2 veces al día |
Goldfish / koi | 3 veces al día | 2 veces al día | 1-2 veces al día |
Betta | 2 veces al día | 1-2 veces al día | 1-2 veces al día + ayuno |
Peces de fondo | 2 veces al día | 1-2 veces al día | 1 vez al día (noche) |
Marinos | 4 veces al día | 3 veces al día | 2-3 veces al día |
🧠 ¿Cómo saber si estás dando la cantidad adecuada?
Algunas claves visuales para no pasarte (ni quedarte corto):
- La comida debe desaparecer en menos de 2 minutos.
- Si ves restos flotando o en el fondo: estás dando demasiado.
- Si tus peces babean, se inflaman o defecan mal: reduce la dosis.
- Los peces con vientre plano o poca energía pueden estar comiendo poco.
🎯 Tip: observa sus hábitos y ajusta con el tiempo. Cada acuario es distinto.
💡 Tips adicionales para una alimentación perfecta
- Alimenta siempre a la misma hora (mañana y tarde)
- No todos los peces comen en la superficie: usa alimentos que se hundan
- Alterna hojuelas, pellets, liofilizados e incluso verduras hervidas
- Usa un día a la semana para ayuno: mejora su digestión
- Si te vas de viaje, considera un alimentador automático o bloques especiales

📝 Conclusión
La frecuencia con la que debes alimentar a tus peces no es universal. Depende de su especie, tamaño, edad y nivel de actividad. Menos es más cuando se trata de su bienestar.
Aprender a dosificar correctamente la comida no solo mejora la salud de tus peces, sino también la calidad del agua y el equilibrio del ecosistema del acuario.
Haz de la alimentación un momento de conexión y cuidado, no un acto impulsivo. Y si ves que tus peces no reaccionan bien, no dudes en ajustar y consultar con expertos.
¿Te resultó útil esta guía? 🐠💙 Compártela con otros amantes de los acuarios. Y si quieres más consejos sobre peces, alimentación y cuidados, síguenos en PINTEREST. ¡Tu acuario (y tus peces) lo agradecerán!