Los loros adoran las frutas, pero no todas son seguras para ellos. En esta guía descubrirás qué frutas puede comer un loro, cuáles debes evitar y cómo ofrecerlas correctamente para mantener una dieta equilibrada, natural y libre de riesgos.


🍇 ¿Por qué es importante ofrecer fruta a los loros?
Las frutas aportan a los loros:
- Vitaminas esenciales como la A, C y K
- Fibra para una digestión saludable
- Hidratación natural gracias a su alto contenido en agua
- Variedad de sabores que estimulan su paladar y enriquecen su vida diaria
🔴 IMPORTANTE: Las frutas para loros deben ser un complemento, no la base de su alimentación. El 70-80% debe ser pienso específico para loros o una mezcla equilibrada.
✅ ¿Qué frutas puede comer un loro? – Frutas para loros
Aquí tienes una lista de frutas completamente seguras y recomendadas para loros, siempre que se ofrezcan frescas, lavadas y sin semillas peligrosas.
FRUTA | BENEFICIOS PRINCIPALES | FRECUENCIA RECOMENDADA |
Manzana 🍎 | Rica en fibra y vitamina C | 2-3 veces por semana |
Uva 🍇 | Antioxidante, hidratante | 1-2 veces por semana |
Pera 🍐 | Suave, digestiva, rica en agua | 2 veces por semana |
Mango 🥭 | Alto en vitamina A | 1 vez por semana |
Papaya 🍈 | Enzimas digestivas naturales | 1-2 veces por semana |
Fresa 🍓 | Rica en vitamina C, antioxidantes | Ocasional (ácida) |
Plátano 🍌 | Energético, suave | 1 vez por semana |
Sandía 🍉 | Hidratante y fresca | Perfecta para verano |
Melón 🍈 | Rica en agua, refrescante | 1-2 veces por semana |
🧠 ¿Cómo darle fruta a tu loro correctamente?
Para evitar problemas de salud o contaminación, sigue estas recomendaciones:
- Lava bien todas las frutas con agua (sin jabón)
- Corta en trozos pequeños o finas láminas
- Retira siempre las semillas y huesos grandes (especialmente de manzana, cereza o melocotón)
- Nunca ofrezcas frutas pasadas o fermentadas
- No le des frutas frías directamente de la nevera
🟢 TIP EXTRA: Ofrece fruta a media mañana o como premio, para que no interfiera con su comida base.
🚫 ¿Qué frutas NO debe comer un loro?
Algunas frutas comunes son tóxicas o peligrosas para los loros. Evítalas siempre:
❌ Aguacate: contiene persina, altamente tóxica para aves
❌ Cerezas, melocotón y ciruela: sus huesos contienen cianuro
❌ Ruibarbo: tiene ácido oxálico, puede afectar riñones
❌ Frutas enlatadas o en almíbar: exceso de azúcar y conservantes
📛 DATO: Las semillas de manzana también deben evitarse, aunque la pulpa es segura.

🍽️ ¿Cuánta fruta debe comer un loro al día?
na porción del tamaño de su cabeza es más que suficiente. No exageres con las cantidades: demasiada fruta puede causar diarreas o exceso de azúcar en su organismo.
🟡 Frecuencia recomendada: 2 a 4 veces por semana dependiendo de la fruta y su composición.
Otros enlaces: AGRO ANIMAL
📝 Conclusión
Las frutas son un excelente complemento para la dieta de tu loro, siempre que se elijan correctamente y se ofrezcan con moderación. Siguiendo esta guía natural, podrás brindarle una alimentación más variada, saludable y sabrosa.
✨ Recuerda: una buena alimentación es clave para un plumaje brillante, un pico fuerte y un ave feliz.

💬 ¿Te fue útil esta guía?
👉 Guarda este artículo en favoritos
👉 Compártelo con otros cuidadores de aves
👉 Síguenos en Pinterest para más tips de alimentación natural para mascotas