🧠 ¿Por qué preparar bien tu primer acuario en casa?
Tener un acuario puede ser una experiencia hermosa, relajante y educativa. Pero si no se prepara correctamente, también puede convertirse en una fuente de estrés, peces enfermos o incluso muertes innecesarias.
Tu primer acuario en casa debe ser más que una pecera con agua y peces. Es un ecosistema delicado que necesita planificación, paciencia y algunos conocimientos básicos para que funcione bien.
Este artículo te guiará paso a paso desde la compra del acuario hasta la elección de los peces y su cuidado inicial.

🧰 ¿Qué necesitas para montar tu primer acuario?
Antes de pensar en los peces, necesitas un kit básico con los elementos esenciales para mantener un entorno acuático saludable.
Elemento | ¿Para qué sirve? |
Acuario | Contenedor principal del ecosistema |
Filtro | Elimina impurezas, residuos y amoníaco |
Calentador (opcional) | Regula la temperatura en acuarios tropicales |
Iluminación LED | Estimula las plantas y embellece el entorno |
Termómetro | Controla que la temperatura sea estable |
Sustrato (grava o arena) | Base decorativa y soporte para plantas |
Acondicionador de agua | Elimina cloro y metales pesados del agua del grifo |
Test de parámetros | Mide pH, nitritos, nitratos y amoníaco |
Decoración y plantas vivas | Mejoran el entorno, sirven de refugio |
Alimento para peces | Varía según la especie (copos, gránulos, congelado) |
💡 Algunos kits para principiantes ya vienen con la mayoría de estos elementos incluidos.
📏 ¿Qué tamaño debe tener tu primer acuario?
Una creencia común es que un acuario pequeño es más fácil… pero ocurre lo contrario.
👉 Lo ideal para principiantes es un acuario de al menos 60 litros.
¿Por qué?
- Permite mejor estabilidad del agua
- Hay más margen para errores
- Puedes tener más variedad de peces
- Se reduce el riesgo de enfermedades por cambios bruscos
📌 Los acuarios de menos de 20 litros (peceras) son difíciles de mantener y poco recomendables para principiantes.

🧪 ¿Cómo preparar el agua del acuario?
Nunca pongas peces el mismo día que llenas el acuario.
Antes de introducir vida, el agua debe estar acondicionada, filtrada y ciclada.
🧼 1. Acondiciona el agua
El agua del grifo contiene cloro y metales pesados.
✅ Usa un acondicionador de agua (se consigue en tiendas para mascotas).
Sigue las instrucciones del producto antes de llenar el acuario.
🔄 2. Cicla el acuario
El ciclado es el proceso en el que se forman bacterias beneficiosas que eliminan los desechos tóxicos del agua (como amoníaco y nitritos).
📌 ¿Cuánto tarda?
De 3 a 4 semanas sin peces, pero con filtro funcionando.
🟢 Puedes acelerar el proceso con productos bacterianos (consulta en tienda especializada).
🧪 3. Controla los parámetros
Usa un kit de test (de tiras o líquidos) para medir:
- pH
- Nitritos (NO₂)
- Nitratos (NO₃)
- Amoníaco (NH₃/NH₄)
Idealmente, todo debe estar en equilibrio antes de añadir peces.
🐟 ¿Qué peces elegir para tu primer acuario?
Lo mejor es empezar con especies resistentes, pacíficas y fáciles de cuidar.
🟦 Para acuarios tropicales:
Pez | Características |
Guppys | Coloridos, activos, fáciles de cuidar |
Platies | Tranquilos y sociables |
Corydoras | Limpian el fondo, viven en grupo |
Tetras (neón o cardenal) | Muy decorativos, nadan en cardumen |
Pez cebra | Resistentes, ideales para iniciar |
🟨 Para acuarios de agua fría:
Pez | Características |
Goldfish | Requiere espacio, no mezclar con tropicales |
Carassius común | Muy longevos, crecen bastante |
Dojo o locha del tiempo | Tranquilos, fondo del acuario |

🧠 ¿Cuántos peces puedo tener?
Una regla básica para principiantes:
1 litro de agua por cada centímetro de pez adulto
Ejemplo:
- Guppy adulto = 5 cm
- Puedes tener hasta 12 guppys en 60 litros
👉 Siempre investiga el tamaño adulto del pez, no el tamaño de tienda.
🧹 Mantenimiento básico del acuario
📆 Limpieza semanal:
- Cambiar el 20-30% del agua (con sifón)
- Limpiar cristales con imán o esponja
- Lavar filtro con agua del acuario (no del grifo)
📆 Alimentación diaria:
- Solo lo que puedan comer en 1–2 minutos
- 1 o 2 veces al día
- No sobrealimentar (ensucia el agua)
📆 Revisión mensual:
- Verifica parámetros del agua
- Reemplaza partes del filtro si es necesario
- Observa signos de enfermedades
🧴 ¿Qué errores evitar en tu primer acuario en casa?
🚫 Poner peces sin ciclado
🚫 Sobrealimentar
🚫 Usar decoraciones con pintura tóxica
🚫 Limpiar el filtro con agua del grifo
🚫 Mezclar especies incompatibles
🚫 Dejar el acuario cerca de ventanas (varía temperatura)
📝 Conclusión
Montar tu primer acuario en casa no es difícil si sabes por dónde empezar.
Planifica bien, elige especies resistentes, controla el agua y respeta los tiempos de ciclado.
Con paciencia y dedicación, pronto tendrás un ecosistema equilibrado y lleno de vida en tu propio hogar.
💬 ¿Te fue útil esta guía?
👉 Compártela con otros principiantes en acuariofilia
👉 Síguenos en Pinterest para ver guías visuales
Te puede interesar:
Otros enlaces: ACUAREMA